22 de agosto de 2013
Afuera Ugofe, Adentro SoFse!
Así lo dispone la resolución 848/2013 de la cartera que conduce Florencio Randazzo, publicada hoy en el Boletín Oficial, donde se explica que la medida fue adoptada "a los fines de profundizar el proceso de reordenamiento ferroviario y estratégico establecido por el Estado Nacional y en atención a la especificidad y profesionalidad que el sistema ferroviario requiere".
También se asigna a esta sociedad del Estado la administración de las obras en curso de ejecución y las obras proyectadas.
En tanto, las obras en curso de ejecución, cuya realización esté a cargo de la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia Sociedad Anónima (UGOFE S.A.), continuarán siendo ejecutadas por la misma.
La UGOFE tenía a cargo la prestación de emergencia de los servicios de transporte ferroviario de las líneas Roca, San Martín y Belgrano desde que el gobierno rescindió el contrato de concesión acordado en la década de los noventa a la firma Metropolitano.
La Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado fue creada para que tenga a su cargo la prestación de los servicios de transporte ferroviario tanto de cargas como de pasajeros, en todas sus formas que le sean asignados.
Paralelamente, se creó la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF SE), la que tiene a su cargo la administración de la infraestructura ferroviaria actual, encontrándose facultada para la confección y aprobación de proyectos que formen parte de la red ferroviaria, su construcción, rehabilitación y mantenimiento.
Fuente: Telam
AMIGOS DEL LBS
Fotos de Juan Carlos Gonzalez
Hoy les dejamos algunas fotografías tomadas por Juan Carlos Gonzalez, de diferentes formaciones del LBS. Todas ellas con el nuevo esquema de Transporte publico asignado por el estado.
Gracias Juan Carlos por compartir tus fotos. Muy bellas como siempre!
Fotos: Juan Carlos Gonzalez.
AMIGOS DEL LBS
16 de agosto de 2013
Fotos en celeste y blanco...
Aquí les dejamos algunas tomas que nos han enviados nuestros seguidores con las ultimas maquinas que han recibido el nuevo esquema institucional de pintura.
foto: Leonardo Salinero
foto: Nacho Ortiz-Ignacio Salama
foto: Andres Diaz
foto: Diego Telesa
AMIGOS DEL LBS
6 de julio de 2013
Nuevos puentes peatonales en La Salada
El montaje de los puentes peatonales sobre el Riachuelo -perteneciente a una de las etapas de la obra de construcción de la estación La Salada- ha comenzado a ser ejecutado por la Línea Belgrano Sur.
La tarea tiene como finalidad mejorar la circulación del público que asiste a la feria y evitar la utilización del puente ferroviario como cruce peatonal, resguardando su seguridad.
Las obras se inscriben en un proceso mayor de actualización de la parada ferroviaria que una vez finalizado permitirá a los pasajeros contar con una nueva estación con boletería, andén de 70 metros con bancos y cestos de basura, refugio, baños públicos -para damas, caballeros y discapacitados-, destacamento policial, señalética e iluminación.
Tareas:
Elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción de dos pasarelas peatonales metálicas sobre puente ferroviario existente.
Reparación de puente.
Colocación de cercos perimetrales para preservar el área operativa.
Fabricación, transporte y montaje del cruce peatonal sobre el curso del Riachuelo.
Ejecución de obras civiles complementarias.
Instalación de laberintos ferroviarios en Camino de la Rivera Norte y Camino de la Rivera Sur.
Fuente: Ugofe web.
AMIGOS DEL LBS
28 de junio de 2013
Fotos de la linea
Diego Telesa anduvo por el LBS y nos trajo unas hermosas fotos que capto. Tenemos el agrado de compartirlas con ustedes.
Esperamos que las disfruten....
Hermosas las fotos Diego, como siempre. Gracias.
AMIGOS DEL LBS
24 de mayo de 2013
Le falta muy poco...7764!
Aquí les compartimos algunas imágenes tomadas por el Sr. Juan Carlos Gonzalez en la planta de BRFT en Juarez Celman, provincia de Córdoba, donde esta siendo sometida a reparación completa la locomotora 7764, ex Belgrano, para luego ser entregada al servicio del LBS.
A dicha maquina se la reparo completamente, hasta el ultimo detalle, incluso colocándole un nuevo motor diésel 0 Km y agregándole algunos dispositivos de seguridad adicionales a los de fabrica.
Sin mas, en cualquier momento la estaremos recibiendo en Tapiales para verla correr al frente de las formaciones del LBS como ya paso con las demás maquinas reconstruidas.
A disfrutar de las fotos.
Foto: © Juan Carlos Gonzalez.
Foto: © Juan Carlos Gonzalez.
Foto: © Juan Carlos Gonzalez.
Foto: © Juan Carlos Gonzalez.
Foto: © Juan Carlos Gonzalez.
Foto: © Juan Carlos Gonzalez.
AMIGOS DEL LBS
20 de mayo de 2013
Le llega el turno a Buenos Aires
Los trabajos de renovación integral de la estación Buenos Aires comenzarán a ejecutarse en los próximos días puesto que se ha firmado el acta de inicio de obra.
Las tareas, que tienen plazo de diez y ocho meses respectivamente, se dividen en obras de arquitectura en el interior y el exterior de la terminal; y su objetivo es mejorar las condiciones de confort y seguridad de pasajeros y colaboradores de la Línea Belgrano Sur.
Se ejecutarán:
Interior:
- Reubicación de boletería (dos ventanillas) y baño (interno) en cabecera sector central del nuevo hall con incorporando del Centro de Atención al Pasajero
- Relocalización del local gastronómico (en lateral hacia calle Olavarría)
- Construcción de nuevos sanitarios públicos, uno de uso exclusivo de personas con movilidad reducida
- Demolición de locales adosados a la construcción original (lado calle Olavarría)
- Reubicación de locales de 20 metros cuadrados destinados a kiosco y locutorio (lateral lado calle Olavarría)
- Mejoras en la circulación de pasajeros desde hall, teniendo en cuenta la habilitación del nuevo andén 4 - 5
- Reparaciones interiores de los cerramientos de madera existentes y refacción del edificio y sus instalaciones eléctricas y sanitarias
- Mejoras en las dependencias para el personal
Exteriores:
Andenes:
- Refugios, iluminación y equipamiento de andén 4 -5 (bancos – cestos – apoyos isquiáticos – maceteros)
- Colocación de luz de emergencia en todos los andenes
- Nueva señalética
Entorno:
- Levantamiento y recolocación de adoquines en calle y rotonda internas
- Relocalización de parada y estacionamiento de colectivos (Línea 59) y taxis
- Reordenamiento circulaciones y servicios
- Mejora en iluminación y veredas
- Colocación de equipamiento (bancos – cestos – apoyos isquiáticos – maceteros)
Fuente: Ugofe web / Foto: Amigos del LBS
AMIGOS DEL LBS
Nuevo proyecto para electrificar el Belgrano Sur
Se trata de una de las líneas de transporte de pasajeros más utilizadas en el área metropolitana, que tiene cabecera en el barrio porteño de Nueva Pompeya, atraviesa barrios del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y luego ingresa al partido bonaerense de La Matanza, para finalizar en la estación González Catán.
Las estaciones involucradas en el plan inicial son: en Capital Federal, Sáenz, Villa Soldati, Presidente Illía y Villa Lugano; y en provincia, Villa Madero, Marinos del Fournier, Tapiales, Km 12, Ingeniero Castello, Querandí, Laferrere, María Eva Duarte, Independencia y González Catán.
El plan de recuperación del ferrocarril Belgrano apunta a beneficiar a unos 13 millones de pasajeros anuales que utilizan el ramal "G".
La importancia de esta línea radica en su conexión entre Capital Federal y La Matanza, partido de mayor población (1,7 millones) y mayor crecimiento (aproximadamente 40% en la última década) en la provincia de Buenos Aires.
Las obras a realizar en la primera etapa beneficiarán además a 32 millones de usuarios anuales del ramal "M" del Belgrano Sur, que se superpone con el G entre Pompeya y Tapiales y luego continúa hasta Marinos del General Belgrano (en el partido de Merlo)
La inversión quinquenal prevista es de 1.500 millones de dólares, para lo cual el gobierno nacional contará con un respaldo crediticio de 1.200 millones de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la primera etapa, ya desde 2014, se contempla invertir 400 millones de dólares (320 de ellos, aportados por el organismo regional), según el modelo de contrato que será suscripto entre las autoridades nacionales y el organismo antes de fin de año.
El plan de recuperación del Belgrano Sur contempla la renovación de vías y puentes; el mejoramiento de estaciones; la construcción de pasos a desnivel y de un viaducto que eliminará siete pasos a nivel.
Se contempla además la adquisición de nuevos coches eléctricos; la adecuación de los vagones actuales a la elevación de andenes; la modernización del sistema de señalamiento; y la adecuación del taller y su correspondiente equipamiento.
Según la documentación del proyecto, la electrificación total de los 61 kilómetros de vías y la modernización de equipos y sistemas permitirán generar una línea de ferrocarriles que podría alcanzar una frecuencia de un tren cada 6 minutos, en cada sentido.
Como un paso más del plan de recuperación del Belgrano Sur, esta semana la Secretaría de Transporte creó el comité de evaluación y selección para contratar los estudios de preinversión necesarios.
Se designó a la vez una unidad ejecutora encargada de la preparación y negociación de la cooperación técnica no reembolsable que aportará el Banco Interamericano.
Tras esos trámites, durante el segundo semestre se realizarán los respectivos estudios de demanda y viabilidad económica, socio ambientales, técnicos, institucionales y financieros.
Fuente: Telam.com.ar
AMIGOS DEL LBS
Renovacion locomotora F601
La locomotora General Electric modelo U-12F, número 601 ha sido recibida por la compañía luego de que fuera sometida a un proceso de reparación general en los talleres Benito Roggio Ferroindustrial, de Juárez Celman.
El material tractivo se suma a los ya refaccionados permitiendo incrementar la confiabilidad del parque y de este modo aumentar los índices de regularidad de la Línea Belgrano Sur.
Intervención:
Desarme completo de todos sus componentes, granallado y reemplazo de partes del bastidor (chasis) que presentaban deterioro y exceso de corrosión
Pintado de todo el bajo bastidor con esmalte anticorrosiva de base acuosa
Reparación a nuevo -y montaje sobre el bastidor terminado- del motor diésel, el generador principal, el generador auxiliar, el compresor y la torre de ventilación
Renovación del cableado eléctrico (tanto de alta como de baja tensión)
Pintado de la carrocería con antióxido, pintura poliuretánica y terminación de barniz antigrafiti
Tratamiento anticorrosivo de bogies, con colocación de coronas y ruedas nuevas
Recuperación de los motores de tracción, reparados a nuevos
Recuperación de cañerías, timonerías, cilindros de frenos
Cambio de bujes portazapatas
Fuente: Ugofe web
AMIGOS DEL LBS
15 de abril de 2013
Novedades de la empresa
Las novedades de Ugofe LBS:
Nuevo sistema "hombre vivo" en las locomotoras:
Un nuevo dispositivo de seguridad operativa denominado Hombre Vivo -que permite incrementar los niveles de seguridad de las formaciones de la Línea Belgrano Sur- está siendo instalado en las locomotoras.
El sistema trabaja a partir de la transmisión de señales que el conductor debe realizar para evitar que se ponga en marcha la detención total del tren.
El mecanismo se activará luego de 30 segundos sin recibir señales. Una vez comenzado el proceso se emitirá progresivamente una señal lumínica y una sonora para que el motorman accione el pedal o el botón para dar señales de vida. En caso que esto no suceda el sistema procederá a frenar definitivamente la formación.
Once locomotoras del parque de la línea ya cuentan con el sistema de Hombre Vivo y ocho más se hallan en proceso de instalación.
Funcionamiento
El sistema electro-neumático consta de transductores de entrada (pedal y botón) para comandar un circuito cuyos componentes principales son tres relés temporizados. Este circuito comanda las salidas (señal lumínica, señal audible y válvula de sobrecomando)
1. Si pasaran más de 30 segundos sin recibir la señal; el relétimer 1 activará su salida, encendiendo la luz de aviso y arrancando el tiempo de cuenta del relétimer 2.
2. Si la señal sigue sin recibirse 2,5 segundos más tarde el relétimer 2 activa su salida haciendo sonar la señal audible y disparando la cuenta del relétimer 3.
3. De la misma manera, 2,5 segundos más tarde, el relétimer 3 desactivará la válvula de sobrecomando provocando la selección de potencia a 0 y la aplicación del sistema total de frenos de la formación (idéntico al sistema de hombre muerto).
El sistema hará un reset de los tiempos a cero en cualquier momento que llegue la señal de vida. Pero si esta llegara una vez desactivada la válvula de sobre-comando deberá realizarse un rearmado del sistema de frenos en forma normal.
Cerramiento Antivandalico perimetral:
a zona operativa de la Línea Belgrano Sur comprendida entre Illia y Villa Madero está siendo sometida al proceso de cerramiento perimetral con el objetivo de evitar las injerencias de transeúntes en la traza ferroviaria y de ese modo reducir la posibilidad de accidentes.
El tramo, comprendido entre las progresivas 8,568 y 10,282, estará asegurado con un cerco de tipo New Jersey y rejas.
La tarea se inscribe en el proceso de mejoras de las condiciones de seguridad para la operación que la compañía realiza.
Nueva iluminacion Est. Buenos Aires:
La iluminación de la estación Buenos Aires ha sido potenciada por parte de UGOFE dentro del proceso de actualización que se lleva adelante en la cabecera de la Línea Belgrano Sur.
El incremento de la luminosidad eleva los niveles de seguridad de los pasajeros que aguardan la partida de los servicios en la zona de andenes.
Renovacion de vias:
Los trabajos de renovación del tendido de vía ascendente que UGOFE Línea Belgrano Sur realiza en el tramo comprendido entre los kilómetros 2,522 y 5,042, proximidades de los pasos a nivel Sáenz y Varela, están a punto de concluir.
Hasta el momento, se ha efectuado el retiro integral de la vía existente -por tramos- y en el obrador se procedió a su desarme, la clasificación técnica y el apilado del material producido.
Asimismo se realizó la liberación de tensiones y la regulación de las luces.
Trabajos:
Recambio de rieles
Reemplazo de durmientes y fijaciones
Rellenado con piedra balasto
Alineación con maquinaria pesada
Ajuste de la geometría del tendido
FUENTE: UGOFE WEB
AMIGOS DEL LBS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)